Sin categoría

Cómo conseguir financiación para tu empresa

Cómo conseguir financiación para mi empresa

En el contexto competitivo actual, muchas empresas necesitan inyectar capital para crecimiento, expansión o reestructuración. A menudo, acudir únicamente a la banca tradicional limita las posibilidades. Por eso, las opciones de financiación alternativa resultan cada vez más relevantes.  ¿Por qué recurrir a financiación alternativa en lugar de la banca tradicional?  La financiación alternativa se ha …

Leer más

¿Cuáles son las diferencias entre opciones y warrants?

Diferencias entre warrants y opciones

Cuando buscas cobertura o exposición direccional con derivados, entender las diferencias entre opciones y warrants evita errores caros. En esta guía de VHFS comparamos ambos instrumentos: cómo cotizan, qué riesgos asumes y en qué escenarios conviene cada uno. Opciones vs. Warrants: definiciones rápidas (sin rodeos) ¿Qué son las opciones? Contratos estandarizados listados en mercados organizados. …

Leer más

¿Qué es un bono híbrido?

Qué son los bonos híbridos

En finanzas corporativas, entender qué es un bono híbrido te ayuda a leer mejor el riesgo, la duración “real” y el coste de capital de una compañía. Desde VHSF te explicamos en claro, con ejemplos y comparaciones útiles, qué son los bonos híbridos.  Definición de bono híbrido Un bono híbrido es una deuda subordinada con …

Leer más

¿Qué es una escisión de empresas? 

que es una escisión de empresa

La escisión de empresas es un proceso en el que una compañía decide dividirse en varias entidades independientes. Este tipo de reestructuración empresarial suele llevarse a cabo cuando la empresa matriz busca mejorar su eficiencia operativa, optimizar recursos o explorar nuevas oportunidades de negocio. El objetivo es simplificar la estructura organizativa para que cada parte …

Leer más

¿Qué es un spin off empresarial? 

Qué es el spin off empresarial

En el mundo de los negocios, el término spin off empresarial hace referencia a un proceso mediante el cual una empresa separa una de sus divisiones o unidades de negocio y la convierte en una nueva entidad jurídica que opera de manera independiente. Es una estrategia de reestructuración empresarial utilizada por empresas que buscan centrarse …

Leer más

¿Qué es el coste de capital y cómo se calcula? 

Qué es el coste de capital

El coste de capital es un concepto fundamental que las empresas deben entender al tomar decisiones de financiación y de inversión. En términos sencillos, el coste de capital refleja lo que la empresa debe pagar para obtener dinero, ya sea a través de deuda (préstamos) o de capital propio (acciones).  Comprender qué es el coste …

Leer más

¿Qué es un carve out? 

Qué es un carve out

En el mundo de los negocios y la reestructuración corporativa, es importante saber qué es un carve out. Un carve out es un proceso estratégico donde una empresa separa una parte de su negocio, como una unidad, división o conjunto de activos, creando una nueva entidad independiente. Este proceso es fundamental en fusiones y adquisiciones …

Leer más

Venture capital vs. venture debt: diferencias y similitudes 

Venture capital vs. venture debt

Cuando las startups buscan financiamiento para crecer, dos de las opciones más comunes que pueden considerar son el venture capital (VC) y el venture debt (VD). Ambos tipos de financiamiento están diseñados para apoyar a las empresas emergentes, pero sus estructuras, condiciones y objetivos son distintos.  Desde Vannilo haremos una comparativa entre venture capital y …

Leer más

¿Qué es el venture debt? 

Qué es el Venture Debt

Para las startups, encontrar las fuentes de financiamiento adecuadas es todo un desafío. El venture capital ha sido durante mucho tiempo el principal motor de crecimiento, pero en los últimos años ha ganado relevancia un instrumento financiero menos conocido pero igualmente poderoso: el venture debt.  Este tipo de financiamiento ha demostrado ser importante para startups …

Leer más

¿Qué es la valoración pre-money? 

Qué es la valoración pre-money

Cuando hablamos de capital riesgo y  financiamiento de startups, es importante conocer qué es la valoración pre-money. Este concepto determina el valor de una empresa antes de recibir inversión externa, y su comprensión adecuada mejor el rendimiento tanto para emprendedores como para inversores.  Desde Vannilo, veremos en detalle qué significa la valoración pre-money, cómo se …

Leer más

Login

Acceso usuarios